Para todo el mundo 2020 fue un ao atpico, pero en especial para la industria del cine. Las salas estuvieron cerradas y nadie saba por cunto tiempo se extendera la pandemia, que lograba un apagn en los proyectores de todo el mundo. En ese contexto adverso Christopher Nolan estrenaba Tenet, su ltima pelcula hasta el momento, con la esperanza de ser coronado como el hombre que resucit la experiencia cinematogrfica.
Los nmeros de Tenet, la pelcula de espas, fantasa y ciencia ficcin coprotagonizada por Robert Pattinson, no eran los esperados. Ni siquiera pareca haber servido mucho que Tom Cruise fuera una de las poqusimas estrellas que se animaba a ponerse un barbijo para ir a una sala de cine a ver Tenet y tratar de despejar el miedo colectivo que sobrevolaba cada vez que se pensaba en un ambiente cerrado rodeado de extraos. En ese contexto lleg otra anomala.
Demon Slayer: El Tren del Infinito superaba en recaudacin en la taquilla mundial a Tenet. Con los pocos pases que todava no haban cerrado sus salas (o algunos que, tmidamente, comenzaban a reabrirlas) la pelcula de anim haca nmeros notables en cuanto a venta de entradas.
La primera explicacin para ese fenmeno resida en que Demon Slayer es uno de los mangas ms vendidos en la historia de Japn y la adaptacin para televisin sigui esa senda triunfalista con las audiencias. Aunque nunca est asegurado, no pareca errneo pronosticar ese mismo xito para la primera pelcula, que oficiaba de puente entre la primera y segunda temporada de la serie de TV.
Lo que se asemajaba a un espacio reservado para unos pocos fanticos pronto se descubri como uno donde los fanticos estaban lejos de ser pocos y trascendan las fronteras del pas del sol naciente. Ayudaba, por supuesto, que la pelcula haba recibido crticas positivas y tena un buen boca a boca, fomentado por los puntajes de usuarios en sitios como IMDb.
En Argentina (y en el resto del mundo con Estados Unidos a la cabeza) empez un revival del anim en salas de cine. En lugar de un par de funciones aisladas, como si se tratara de un evento inusual, los anim empezaron a llegar a la cartelera nacional como si fueran estrenos que no apuntan a un nicho sino que van por algo ms: el pblico general.
One Piece Film: Red es el ltimo exponente que capitaliza una base de seguidores de uno de los mangas (un manga shōnen: categora editorial de los comics japoneses que estn orientados hacia los adolescentes) ms extensos en la historia: tiene ms de 104 volmenes compilatorios (o tankōbon, como se los conocen en su tierra natal) y no parece estar cerca de finalizar pronto.
One Piece Film: Red es un producto ms orientado a los fanticos que a los curiosos que quieran adentrarse en el mundo de Luffy (el protagonista de la historia) y compaa. A diferencia de Demon Slayer: El Tren del Infinito, esta pelcula no funciona como puente para ninguna serie de televisin. Como sucedi con varias pelculas de Dragon Ball (otro anim exitoso que es pasin de multitudes en Amrica Latina y el resto del mundo), ni siquiera es canon para los que siguen la historia impresa.
Como Naruto, Jujutsu Kaisen (que este ao tambin tuvo su propia pelcula que pas por cines de Argentina: Jujutsu Kaisen 0, Dragon Ball o Attack On Titan (el anim del momento que Hollywood intenta adaptar al cine), One Piece cuenta con los seguidores. Aunque esta nueva pelcula no es canon, no tuvo crticas mayormente positivas o no se preocupa por dar a entender las reglas de este universo para los no iniciados (es un desfile de personajes protagnicos y secundarios que aparecen en pantalla como si fuera una pasarela de cameos) los nmeros la acompaaron.
En todo el mundo super los US$ 160 millones, vendiendo ms entradas que Pasaje al Paraso (la comedia romntica con George Clooney y Julia Roberts), Halloween Ends, o El Telfono Negro. Es el anim ms exitoso del ao en cines.
Las claves del xito
Algunas de las razones que explican por qu One Piece es uno de los mangas ms exitosos se trasladaron tambin a la serie de anim, que dispar un universo de productos como pelculas y videojuegos. En primer lugar, el estilo de animacin que acompaa a las escenas de aventura y accin en donde se desarrolla la historia le dan un toque distintivo respecto de sus competidores. En segundo lugar, One Piece ofrece una gama variada de personajes con personalidades bien diferenciadas. En tercer lugar, hay todo un universo que sigue una lgica interna en el relato, donde hay seres ms o menos poderosos que se enfrentan para alcanzar distintos objetivos.
A diferencia del manga, la serie de One Piece tiene varios captulos de “relleno”, de esos que no necesariamente hacen avanzar la trama principal, sino que se desvan por tangentes. Pese a que puede llegar a generar alguna divisin entre los espectadores, algunos arcos narrativos “de relleno” consiguieron la aprobacin de los fanticos y seguidores. Tanto el desarrollo de los personajes como el del mundo que los nuclea est supervisado, desde el inicio del manga, por el creador Eiichiro Oda.
La promocin de One Piece Film: Red entendi que haba que impulsar los conceptos claves que atraeran a los fans: destacar que es una pelcula que involucraba la visin de Oda, an cuando no fuera canon para el anim, y presentar a todos los personajes secundarios posibles en los trailers, mostrando a uno de los ms queridos (Shanks) como un elemento central para el argumento. Funcion: en poco tiempo se convirti en la pelcula ms exitosa de One Piece.